Vino de manzana (© Arne Dedert dpa/lhe, picture-alliance)
Alemania es famosa por sus vinos y cervezas, pero también el vino de manzana es un producto muy consumido entre la población. Al
 igual que la Sidra en España y México, la Nikka Rosé de Japón o la 
Cidre francesa, el Apfelwein proviene del jugo fermentado de la manzana y
 es la bebida nacional del Estado federado de Hesse.   
Hay
 de diferentes clases, cada uno tiene un sabor diferente que se 
caracteriza por el tipo de manzana utilizado para fabricarlo. La 
característica general de esta tradicional sidra alemana es su sabor agrio .
El
 “Ebbewei” o “Stöffche” como se le conoce en el dialecto de Fráncfort 
del Meno, empezó a producirse en Alemania desde el año 800 de manera 
artesanal. Los caballos jugaban un papel 
primordial en su elaboración, ya que eran los encargados de tirar de los
 aparatos que machacaban la manzana.
Para
 obtener el jugo se metía la pulpa en telas de algodón y se exprimía. 
Una vez listo, el jugo se introducía en barriles de roble y se 
fermentaba gracias a levaduras, no se agrega azúcar ni otros aditivos en
 su elaboración.
Actualmente
 se producen 40 millones de litros de este vino en Alemania, el 70% se 
consume en el Estado federado de Hesse. Su costo aproximado es de 1.20 
euros por litro.
El 
“Ebbewei” se sirve en vasos de cristal cortado conocidos como 
“Gerippten” que tienen un volumen de 0.3 litros, medida llamada 
“Schoppe”. Este vino se distribuye en botellas pero se acostumbra servir
 en jarras antes de servirse.
Si
 bien la mayor parte de los consumidores de sidra alemana son adultos 
mayores, hoy en día empieza a tener éxito entre los jóvenes. Este repunte se dio luego de una caída en el consumo de esta tradicional bebida alcohólica.
Para
 que resultara más atractivo para este segmento de la población, 
comenzaron a llamarlo “Äppler” y a comercializarlo en paquetes de seis 
pequeñas botellas “listas para beberse.”
También
 famosas entre los jóvenes son las mezclas como la de Apfelwein con agua
 mineral llamada “G'spritzte” y con limonada conocido erróneamente como 
dulce o “Süßgespritzte.”
Resulta
 interesante mencionar que el año pasado hubo un debate en torno a esta 
bebida en la Unión Europea. Una grupo solicitó que se prohibiera 
denominar a la sidra alemana como vino, ya que esta denominación debía 
utilizarse exclusivamente para la bebida producida a base de jugo de 
uva.
Sin embargo este debate no prosperó. Los productores de Apfelwein de Hesse festejaron con un “Schoppe” de “Ebbewei” y podrán seguir utilizando el nombre.
Ya
 conocés los nombres y las variedades, ahora sí estás listo para visitar
 Fráncfort o sus alrededores y saber de qué te hablan en los bares... 
CAI
(Gentileza de la Embajada de Alemania en Buenos Aires)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario